Arqueología: en Suecia, un hombre descubre por casualidad, mientras buscaba lombrices, uno de los mayores tesoros de plata de la Alta Edad Media

En septiembre, un particular desenterró uno de los mayores tesoros de plata de la Alta Edad Media jamás descubiertos en Suecia, con cerca de 20 000 monedas de plata.

En las afueras de Estocolmo, un sueco que había salido a buscar lombrices en su casa de verano desenterró… ¡un prodigioso tesoro medieval! Conservado en un caldero de cobre, el depósito contenía cerca de 13 libras de plata, es decir, unos 6 kg de monedas, anillos, colgantes y perlas que datan de la Alta Edad Media (concretamente entre los años 900 y 1100-1200 d. C.), según el Consejo Administrativo del condado de Estocolmo. «Es totalmente único; no tenemos ningún otro tesoro medieval procedente de Estocolmo», subrayó Lin Annerbäck, directora del Museo Medieval de Estocolmo. Con cerca de 24 000 piezas de plata y un centenar de objetos, este excepcional tesoro constituye una primicia arqueológica para la capital sueca.

Sellos reales y religiosos

Los primeros análisis realizados sobre el conjunto del tesoro revelaron que la gran mayoría de las monedas de plata datan del siglo XII. Varias de ellas llevan la inscripción KANATUS, forma latina de Knut, que remite directamente al reinado del rey sueco Knut Eriksson, soberano entre 1173 y 1195 aproximadamente. Es más que probable que fueran acuñadas bajo su autoridad.

Otros ejemplares se distinguen por la presencia de motivos religiosos singulares: figuras de eclesiásticos sosteniendo un báculo y un cayado, símbolos del poder espiritual. Estas «monedas de obispos», especialmente raras, podrían haber sido acuñadas directamente por altos dignatarios del clero y dan testimonio del papel político y económico que la Iglesia ejercía entonces en esta región del norte de Europa.

Tras la pista de un misterioso tesoro

Hay pocos elementos que permitan explicar el origen exacto del tesoro o las circunstancias de su entierro. A finales del siglo XII, época en la que se acuñaron estas monedas, la ciudad de Estocolmo aún no existía. No se fundó hasta 1252 por el jarl Birger Magnusson (Birger Jarl), antes de convertirse en la principal ciudad sueca. Este hallazgo inédito es crucial para los historiadores en el estudio de este capítulo de la historia. Las razones de este entierro siguen siendo hipotéticas.

El final del siglo XII corresponde a un periodo marcado por los conflictos y las campañas de expansión suecas hacia Finlandia, un contexto propicio para ocultar bienes valiosos. Es posible suponer que este tesoro fue escondido deliberadamente, con la esperanza de protegerlo. La mezcla de monedas de plata, joyas y objetos de plata, oro y metal dorado en este caldero parece confirmar la idea de una fortuna escondida, que permaneció enterrada durante más de ocho siglos.

Próxima incorporación a las colecciones del museo

Se están llevando a cabo exámenes arqueológicos para estudiar en detalle el conjunto del tesoro y sus artefactos. Actualmente, un equipo de especialistas se encuentra en el yacimiento para realizar un análisis in situ, antes de que se revele oficialmente el lugar exacto del hallazgo. El Consejo Nacional del Patrimonio determinará próximamente si se pagará una indemnización al descubridor, que informó inmediatamente de su hallazgo a las autoridades. Una vez finalizadas las investigaciones y evaluado completamente el tesoro, este podrá incorporarse a las colecciones del Museo Histórico de Estocolmo, donde se exhibirá al público.

Más del autor

Precio de la plata: se acerca a los 55 dólares en un contexto de pánico bancario y escasez mundial

5 trucos para renovar la cocina de un departamento rentado sin gastar mucho dinero y con estilo

Acerca de mí

Lucas

Soy periodista y escribo artículos.

Me llamo Lucas y escribo artículos con consejos útiles para el día a día: soluciones sencillas que permiten ahorrar tiempo y esfuerzo para vivir más fácilmente.