Mezcla de bicarbonato con peróxido de hidrógeno: para qué sirve y por qué se recomienda

Esta potente mezcla es ideal para diversas aplicaciones domésticas. Cada vez más personas buscan alternativas naturales para mantener la limpieza en el hogar sin recurrir a los productos industriales que se pueden encontrar en el supermercado. El hecho es que, además de su elevado costo en muchos casos, también suelen contener sustancias químicas agresivas que, por diversas razones, es preferible evitar. Por esta razón, nunca está de más buscar soluciones en productos que se utilizan con mucha más frecuencia en nuestra vida cotidiana y que son más saludables y ecológicos para la limpieza.

Entre ellos se encuentra la mezcla de bicarbonato de sodio con peróxido de hidrógeno, ideal para diversos fines en el hogar. Al combinar estos dos elementos, obtenemos un producto que se caracteriza por su gran capacidad para eliminar la suciedad, desinfectar superficies y blanquear, «todo en uno», que puede resultar indispensable en aquellos hogares donde aún no se ha probado. Los resultados son realmente impresionantes.

La mezcla de bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno es una combinación muy potente, ya que el primero actúa como un abrasivo suave, ideal para eliminar la suciedad incrustada sin dañar las superficies, y el peróxido de hidrógeno tiene propiedades blanqueadoras y antimicrobianas.

Al mezclar ambos componentes se obtiene una pasta que se puede aplicar tanto en baños como en cocinas, en textiles y utensilios de cocina. Es un producto muy eficaz para limpiar, desinfectar y neutralizar olores, sin necesidad de utilizar productos de limpieza industriales.

Cómo preparar y utilizar esta mezcla casera

Preparar una mezcla casera de bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno es muy sencillo y, además, económico. Para obtener una pasta homogénea que se pueda aplicar fácilmente sobre los materiales y superficies deseados, se recomienda mezclar en un recipiente tres partes de bicarbonato de sodio con una parte de peróxido de hidrógeno (10 vol.).

La consistencia de la pasta obtenida debe ser cremosa, similar a la pasta de dientes. Una vez preparada, se puede guardar en un recipiente cerrado durante varios días, aunque es mejor preparar pequeñas cantidades para su uso inmediato, a fin de mantener la máxima eficacia.

Después de mezclar bien y conseguir una consistencia cremosa, la pasta se puede utilizar en innumerables superficies y objetos del hogar. Además, si se desea, se puede ajustar la concentración simplemente diluyendo la mezcla con agua, lo que será conveniente en aquellos casos en los que se requiera una acción más suave.

Entre las formas más comunes de aplicación se encuentran las juntas y los azulejos, sobre los que se aplica la pasta con un cepillo de dientes viejo, frotando suavemente, y luego se enjuaga, eliminando la suciedad acumulada. La pasta también se puede utilizar para tablas de cortar y recipientes, para eliminar los olores y desinfectarlos al mismo tiempo.

Además, es un excelente producto para eliminar las bacterias y los restos de comida de los utensilios de cocina, que deben cubrirse con pasta y dejarse actuar durante 5 minutos, para luego enjuagarlos. También es adecuado para limpiar cepillos de dientes, que en este caso deben sumergirse en una solución diluida durante 10 minutos para una limpieza profunda y luego enjuagarse con abundante agua.

No hay que olvidar su uso para la ropa blanca, en cuyo caso es necesario disolver dos cucharadas soperas en un balde con agua caliente y dejar la ropa en la solución durante 30 minutos, y luego lavarla de la manera habitual, lo que ayudará a eliminar las manchas más difíciles.

Más del autor

Una sartén limpia en 60 minutos: cómo eliminar los restos de comida incrustados durante años en una hora sin productos químicos

Estas cuatro plantas deben podarse en octubre: después será demasiado tarde.

Acerca de mí

Lucas

Soy periodista y escribo artículos.

Me llamo Lucas y escribo artículos con consejos útiles para el día a día: soluciones sencillas que permiten ahorrar tiempo y esfuerzo para vivir más fácilmente.